miércoles, 25 de enero de 2017

TIEMPO LIBRE CECILIANO

Este blog es un medio de comunicación del equipo de docentes y estudiantes que conforman el Proyecto Transversal Tiempo Libre de la I.E. Técnico de Comercio Santa Cecilia de la ciudad de Cali.

Semana de Planeación

Durante la semana de Planeación el equipo docente que integra el comité se reune para diseñar y proyectar las diferentes actividades a desarrollar durante al año lectivo 2017 con los estudiantes en las diferentes sedes para lo cual se elabora un Cronograma que a continuación se presenta:

  • Cronograma de Actividades
¿QUÉ SON LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSVERSALES?
Es una estrategia de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se sustenta en las necesidades e intereses de los niños, niñas y jóvenes y de la escuela, a fin de proporcionarles una educación mejorada en cuanto a calidad y equidad.
OBJETIVO:
Diseñar, ejecutar y valorar el trabajo educativo de los estudiantes para el crecimiento humano integral del estudiante el desarrollo cultural y social donde se les permita responder a las exigencias sociales actuales. 


Marco Legal

Los proyectos transversales son un requerimiento de la Ley General de Educación (Ley 115) que buscan "Fortalecer una institución  educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender,  desarrollar las competencias básicas y convivir pacíficamente." Fuente: MEN

En nuestra Institución

Dando cumplimiento a los requerimientos de ley y con el animo de fomentar competencias ciudadanas que fortalezcan la participación democrática de manera responsable y ética, en Santa Cecilia adelantamos diversas actividades que promueven y garantizan la participación de la comunidad educativa en el Gobierno Escolar. Las instancias de participación son.

Consejo Directivo: es la máxima instancia de participación en el gobierno escolar integrado por toda la comunidad educativa y en el que se toman las decisiones trascendentales para el adecuado funcionamiento institucional, está compuesto por:
  • Rector; quien lo preside.
  • Dos docentes
  • Dos padres de familia
  • Un estudiante
  • Sector productivo de la zona
Comité Escolar de Convivencia: creado en cumplimiento de la Ley 1620 de 2013, su función es identificar, analizar, documentar y resolver los conflictos que se presenten entre los miembros de la comunidad educativa, está compuesto por:
  • Rector: quien lo preside.
  • Personero Escolar
  • Un docente con función de orientación 
  • Los coordinadores de las distintas sedes
  • Presidente del Consejo de Padres
  • Presidente del Consejo de Estudiantes
  • Un docente que lidere procesos de convivencia escolar

Docentes:

  • Consejo Académico
  • Comités de Proyectos Transversales

Estudiantes:

  • Consejo Estudiantil
  • Personero Escolar
  • Contralor Escolar
  • Comités de Proyectos

Padres de Familia:

Acerca de la IE Técnico de Comercio Santa Cecilia

La IE Técnico de Comercio Santa Cecilia presta sus servicios en la comuna 2 de la ciudad de Cali.

Reseña de fundación

Fue fundada el 12 de octubre de 1960 e inició labores bajo la dirección de la licenciada Mercedes Velásquez Guevara, gestora de su creación con el primer grado de bachillerato comercial, integrado por 53 estudiantes.
Actualmente cuenta con ocho sedes que se fusionaron el 3 de septiembre de 2002, por orden gubernamental:

Sedes

  • Sedes 1, 2 y República de Francia en el barrio Los Álamos.
  • Sede Brisas de los Álamos, en el barrio del mismo nombre.
  • Sede República del Brasil en el barrio La Campiña.
  • Sede Altos de Menga, en dicho barrio.
  • Sede San Carlos Borromeo en Altos de Normandia
  • Sede Inmaculada Bataclán en la vereda Bataclán.

El Rector 

Actualmente nuestra Institución se encuentra bajo la dirección del Licenciado Omar Zapata Cantor





Fuente: Manual de Convivencia Institucional, última versión abril de 2016.